
El fútbol también tiene su rinconcito en la ciudad, como en cualquier punto de la geografía inglesa, y su club más representativo es el Oxford United F.C. Quizá alguien recuerde que ya hablé hace tiempo de éste equipo en el blog; entonces sólo lo nombré de pasada, pero ése fue el germen de mi interés por tan peculiar equipo.
Actualmente, el club no se encuentra en su mejor época precisamente; apartado de la Football League desde hace dos temporadas, se halla batiéndose el cobre semana tras semana en la Conference National, o Blue Square Premier, la división más alta de la Football Conference; en otras palabras, está en el quinto escalón del fútbol inglés. Y las cosas no le van precisamente bien al equipo de Nick Merry, ya que, tras la disputa de 18 jornadas, se encuentra en 12ª posición, a 9 puntos de los puestos que dan acceso al play-off de ascenso; quizá aún permanecen bajo los efectos del mazazo que les supuso su derrota por 1-2 en la primera ronda del play-off la temporada pasada ante el Exeter City. Su único jugador conocido es el mediocentro defensivo Barry Quinn, ex-jugador del Coventry que llegó a jugar 5 partidos con la selección nacional de Irlanda. Su entrenador es otro ex-internacional: Darren Patterson, ex-jugador de Wigan Athletic, Crystal Palace, Luton Town o Dundee United, entre otros. Además, jugó en los U's en la 2001/02 y llegó a ser 17 veces internacional con Irlanda del Norte. Pero, evidentemente, la historia de los Yellows no ha sido siempre tan minimalista...
Fundado en 1893 bajo el nombre de Headington (Headington United un año después) por el reverendo John Scott-Tucker y el doctor Robert Hitchings, el club no tuvo un estadio propio hasta 1926, cuando consiguieron comprar el Manor Ground, gracias a la formación de la Headington Sports Ground Ltd, liderada por Robert Wylie. Fundado con la intención de mantener en forma a los jugadores del equipo de cricket durante el invierno, el equipo de fútbol estuvo compartiendo el estadio con el de cricket hasta 1940, cuando éstos últimos se mudaron a un nuevo estadio en Barton Road.
El club compitió en ligas locales amateurs hasta 1949, cuando fue elegido para formar parte de la Southern League, el tercer escalón del sistema de ligas inglés (tras la Football League y la Conference), y pasó a ser semi-profesional. En 1952 instaló focos eléctricos en el estadio, siendo uno de los primeros equipos en hacerlo (Inciso: aunque ya había partidos con iluminación artificial en 1893, como un Kings Lynn-Wisbech Town del 13 de septiembre de ese mismo año (siendo éste uno de los primeros partidos con iluminación artificial de la historia), los focos no se instalaron en los estadios hasta muchos años después). Esa misma temporada, la 52/53, el club se alzó con el título de campeón de liga, y al año siguiente protagonizó su primera hazaña reseñable a nivel nacional:

En 1959 el equipo pasó a ser totalmente profesional, y finalizó la campaña en 2ª posición. Para la siguiente campaña, el club cambió su nombre por el actual de Oxford United en busca de un mayor reconocimiento fuera de Headington, lo cual fue una decisión muy impopular. Headington es un barrio de Oxford, y no sentó muy bien que el nombre del club fuera ahora el de la ciudad, la cual "no había movido nunca un dedo por ayudarles, y ahora se llevaría la gloria del equipo", como decía Olive Gibbs en su autobiografía. Pero el cambio pareció sentarle bien al equipo, que quedó campeón de liga dos temporadas consecutivas (1960-61 y 1961-62), siendo entonces elegido para formar parte de la cuarta división de la Football League, ocupando la plaza del Accrington Stanley, declarado en bancarrota. Por primera vez en su historia, y sólo 13 años después de convertirse en semi-profesionales, el club entraba en la Football League.

Un año después, en la 64-65, logró el ascenso a Tercera tras finalizar en 4ª posición, y sólo 3 temporadas después, en la 67-68, se proclamó campeón de liga y ascendió a Segunda por vez primera. En menos de 20 años, el club había pasado de la nada futbolística a estar entre los 46 mejores equipos de Inglaterra. Logró mantenerse ahí durante 8 temporadas, hasta descender en la 75-76. Fue una época dura para los U's, agobiados por las deudas y con pobres resultados deportivos, hasta que llegó Robert Maxwell y salvó al club en enero de 1982. Un año después, sin embargo, el propio Maxwell casi se convierte en el "asesino" del club al tratar de fusionarlo con el Reading, uno de los tradicionales rivales de los U's. Finalmente, las protestas de ambas aficiones consiguieron evitar la fusión, y ambos equipos siguieron sus caminos.
Y el camino que siguió el Oxford fue increíblemente bueno. En al temporada 1983-84, el club se proclamó campeón de Tercera, volviendo de nuevo a Segunda División. El mismo año del ascenso, el equipo se proclamó de nuevo campeón, logrando de esta forma el ascenso a la máxima categoría del fútbol inglés por primera vez, tan sólo 23 años después de haberse unido a la Football League.

Sin embargo, ése fue el final de la época dorada, y el club entró en una depresión de la que aún no se ha repuesto. En la temporada 1987-88, descendió a Segunda, pese a alcanzar las semifinales de la Littlewoods Cup (Copa de la Liga), y jamás volvió a pisar la Primera División. Acuciado de nuevo por graves problemas económicos, en la temporada 93-94 descendió a Tercera División, para volver a ascender dos años después. Ése fue el último ascenso del club hasta la fecha. Consiguió mantenerse en Segunda tres temporadas, hasta la 98-99, temporada en la que estuvo a punto de volver a ser protagonista de una hazaña copera. En cuarta ronda le tocó jugar en casa ante el Chelsea, por entonces líder de la Premier. Los U's, situados en zona de descenso a Tercera, apunto estuvieron de eliminar a los blues, pero un postrero penalty permitió a los londinenses escapar vivos con un empate a 1 que no merecieron, para acabar ganando 4-2 en el replay en Stamford Bridge. Ése fue, sin duda, el último gran momento del equipo hasta la fecha, ya que esa misma temporada descendió a Tercera, donde tan sólo aguantó dos temporadas antes de caer a cuarta división en la 2000-2001, ya con Firoz Kassam como dueño del equipo.

¿Volveremos a ver un Oxford United en la élite alguna vez? Con esta historia detrás, es muy probable que sí. Habrá que estar atentos a las nuevas peripecias de este singular equipo.
Página oficial: Oxford United F.C.
Football Club History Database: Headington United
Football Club History Database: Oxford United
Historia de Headington: Oxford United Football Club
[ Fotos: OxKits.co.uk, Minchery Farm Web, Carling Cup History ]
[ Vídeos: OxKits.co.uk ]
15 comentarios:
zerda
Ser del Oxford, un orgullo. Seguro. Siempre AMOR y FE, eso es fútbol. Grande Rifle.
Genial Rifle, yo tambien creo que voy a poner un enlace a tu blog, veo que nos gustan las mismas cosas...(de hecho, hace poco escribi un articulo precisamente sobre el rival del Oxford en la promocion, el exeter).
Aunque seas de Bullas, ji,ji ;-)
Por cierto, para los que tengamos cierta edad y ciertos libros de ingles, deberiamos habernos hechos del oxford, aparecia en un libro de EGB(creo que de 8º).
Ale, un abrazo
Gran post, el Oxford United es uno de mis equipos ingleses (por detras del Forest). Lo empece a seguir despues del decenso a la Naional Conference.
El año pasado el Forest y el Oxford llevaron vidas paralelas, comienzo de liga espectacular, lideres hasta mitad de liga y los dos cayeron en el play-off en el partido de vuelta, jugando en casa y llevando ventaja en la ida.
Ademas en el oxford jugo uno de mis jugadores preferidos John Aldridge.
Os añadire a mis favoritos; pasaros por mi blog sobre el Forest:
www.cityground.blogspot.com
Saludos.
Gran artículo Rifle !!
A mi de los modestos británicos me gusta el Blackpool del mítico Stanley Matthews, que se encuentra en la parte baja de la Championship tras haber logrado el ascenso esta misma temporada.
Un saludo!!
me gustartia saber si se podria jugar en este equipo,el año que viene voy a estudiar ay,juego actualmente en el rayo majadahonda
tengo 19 años
Pues hombre, no sé cómo estará el tema de fichajes o de realizar pruebas con el United... contacta con ellos, a ver qué te dicen ;) (¡en inglés, claro!)
Aquí tienes un montón de formas de contactar con ellos.
oye,es un equipo universitario,es decir donde se puede entrar por la universidad,sino,Me podrias decir algun equipo universitario de la misma categoria.Graciasss
No, ése no es el equipo de la universidad, es otro.
El de la universidad tiene su página aquí. Cómo entrar en él y tal... pues la verdad, ni idea. En la web pone que hay pruebas de selección al inicio del primer trimestre. Pregunta ya por ahí, que te informarán mejor ^^
gracias rifle
oye rifle,mira me voy air de cien cien a inglaterra a estudiar ingles,me podrias hacer el favor de ayudarme a encontra una zona que pueda aprender ingles en una college universitaria en verano y asi podre meter la cabeza en su equipo.en principio voy 4 meses y si me va bn me quedo alli a estudiar.y que el equipo este bien,sea del niel del oxford o cambriech y que no sea muy elitista.estoy muy perdido
Tuve el Grandísimo!!!! Orgullo trabajar en ese Querido Club en 2005 y vivir en una ciudad como Oxford de ensueño
Marco
Tuve el Grandísimo!!!! Orgullo trabajar en ese Querido Club en 2005 y vivir en una ciudad como Oxford de ensueño
Marco
Qué grande, Marco. Me enorgullece que este artículo, que escribí hace tanto tiempo ya, llegue y agrade a gente que ha estado dentro del club. Anoche estuve viendo su partido ante el City en la Carabao Cup y no podía evitar acordarme de los años de Conference.
Un saludo.
Publicar un comentario